Alimentación saludable
Alimentación saludable
Podríamos decir que comer es necesario para vivir y comer sano es necesario para vivir una vida plena y llena de vitalidad. Parte de lo que comemos, si sigue todo los procesos fisiológicos oportunos hasta llegar a nuestras células, pasará a ser nosotros, a conformar nuestra sangre, nuestros huesos, nuestra piel… por ello, es tan importante saber elegir qué es aquello que nos llevamos a la boca.
¿Qué es tener una alimentación saludable?
Una alimentación saludable es aquella que te da energía en vez de robártela.
En general, podríamos decir a grandes rasgos que todos los alimentos que provienen de la naturaleza nos la dan y no nos la quitan: frutas, hortalizas y verduras, cereales, legumbres, frutos secos, aceites vírgenes extra, lácteos, huevos, carnes y pescados. Y claro está que cuanto menos procesados estén estos, mejor.
Además, añado que, sobre todo, una alimentación saludable es aquella que podemos digerir y asimilar fácilmente. Es decir, la que nuestro organismo pueda convertir en energía para nuestras células, en vez de perjudicar nuestros órganos, sobrecargando en exceso nuestro sistema digestivo y inmune.
Por tanto, una alimentación saludable es aquella basada en alimentos frescos y de calidad, sí, pero también aquella que facilite la digestión (hábitos diarios como comer despacio, masticar…), que esté adaptada a nuestras necesidades fisiológicas (infancia, embarazo, lactancia, menopausia, vejez…) y patológicas (debido a intolerancias, alergias o enfermedades varias).
¿En qué puedo acompañarte?
-
En la mejora de tu alimentación creando hábitos saludables.
- Orientándote sobre alimentos y combinaciones particulares para aumentar tu energía y vitalidad.
-
Facilitándote información para que tu salud nutricional sea completa en la fase vital en la que te encuentras: embarazo, lactancia, menopausia, tercera edad… u otras circunstancias psico-sociales.
-
En tu bajada de peso de una manera sana y cuidada emocionalmente.
- Tratamiento terapéutico nutricional para patologías como obesidad, síndrome metabólico u otras.
-
Informándote sobre cómo nutrirte adecuadamente y cuidar posibles déficits si tu tendencia dietética es vegetariana, vegana o basada en plantas.
- Creando un espacio de escucha interior que te invite a cuidar tu alimentación.
¿Cuántas consultas son necesarias?
El número de consultas dependerá de la persona, sus objetivos y circunstancias específicas.
Normalmente suelen ser más continuadas al principio y se van espaciando con el tiempo.
¿Qué coste tienen las consultas?
La primera consulta de valoración son 70 euros. Se realiza una entrevista larga de unos 90 minutos y se le hace entrega a la persona de un informe nutricional.
Las siguientes consultas de 60 minutos en las que se valoramos cómo va el proceso y observamos si hay algo a modificar tienen un coste de 50 euros.
Finalmente, las últimas sesiones finales de revisión de 30-40 minutos tienen un coste de 30 euros.
¿Son solo presenciales o también online?
Las consultas pueden ser presenciales o online, así que da igual dónde estés mientras tengas un dispositivo con el que te puedas conectar.
TALLERES ESPECÍFICOS DE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Estos talleres de diferentes temáticas están pensados para profundizar en aspectos concretos de la alimentación saludable: consumo equilibrado de los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas), desayunos vitalizantes sin café ni azúcar, tendencias dietéticas como el vegetarianismo o el veganismo, hábitos alimentarios sanos y conscientes, práctica de ayunos… entre otros.
Están pensados para ti si:
Tienes dudas sobre si tu alimentación es la adecuada para ti.
Te apasiona la nutrición y quieres saber más para ganar en salud.
Te encuentras con poca vitalidad y crees que puede ser debido a algún déficit nutricional.
Quieres adquirir nuevos hábitos alimentarios que potencien tu energía.
MÁS VITALIDAD, MÁS RENDIMIENTO
también en empresas
Las empresas y las organizaciones están hechas de personas.
Y a final de cuentas, de la energía y vitalidad de esas personas, dependerá que la empresa u organización siga adelante, optimizada y próspera.
Sin embargo, gran parte de los trabajadores abusan del café, comen de prisa, mal y muy probablemente tengan déficit de nutrientes, lo que desafortunadamente, después repercute en una baja concentración y desmotivado estado de ánimo.
¿Quieres organizar un taller de alimentación saludable para poner solución a esto?
Además, te propongo también hacer una sesión personalizada a tus empleados para cuidar al máximo la salud nutricional de tu empresa.
¡Seguro que te lo agradecen un montón y tú también sales beneficiado!