Familiar

Familiar

En ocasiones, en la mesa de una familia se juntan adultos, adolescentes, niños e incluso personas en la tercera edad… y es justamente este ambiente intergeneracional el que enriquece las relaciones pero también puede complicarlas. La relación con la comida es una de ellas. Además, en una familia nos encontramos normalmente con diferentes apetitos, apetencias, horarios y circunstancias. Por tanto, en más veces de las que quisiéramos, unificar las comidas para que sean saludables y armónicas para todos puede ser una tarea difícil de conseguir. Y ahí, debido a este punto es que gran parte de los desequilibrios que tenemos con la alimentación de niños y de mayores empiezan dentro del escenario familiar. Como mamás-papás tenemos muchísimas responsabilidades que atender y la alimentación de nuestros peques es un frente más abierto. En este sentido, recibir ayuda por parte de un profesional en la materia es una manera efectiva de descargar tensión y sentirnos más aliviados.

¿En qué puedo ayudaros como familia?

  • Informándoos para que la salud alimentaria global de todos sea lo más óptima posible y adecuada de acuerdo a las edades que tengáis los miembros de la familia.
  • Dándoos pequeños trucos y estratégicas para que vuestros niños y niñas coman más a gusto.
  • Acompañándoos en las diferentes situaciones especiales y complejas que vuestros peques puedan estar viviendo y con las que al final toda la familia se ve afectada: obesidad, diabetes tipo I, tca (trastornos de conducta alimentaria), alergias e intolerancias y celiaquía.
  • Transmitiéndoos todos los conocimientos necesarios si vuestra tendencia dietética es la vegetariana y vegana para que podáis llevarla a cabo adultos y niños con seguridad y sin déficits nutricionales.
  • Facilitándoos apoyo emocional para poder sobrellevar mejor las responsabilidades que lleváis como madres-padre dentro del ámbito alimentario familiar.

¿Cuántas consultas son necesarias?

El número de consultas depende de la familia en cuestión y sus circunstancias.

Normalmente suelen ser más continuadas al principio y se van espaciando con el tiempo.

¿Qué coste tienen las consultas?

La primera consulta de valoración son 80 euros. Se realiza una entrevista larga de unos 90 minutos para conocer la características de la familia.

Las siguientes consultas de 60 minutos en las que se valoramos cómo va el proceso y observamos si hay algo a modificar tienen un coste de 60 euros.

Finalmente, las últimas sesiones finales de revisión de 30-40 minutos tienen un coste de 40 euros.

¿Son solo presenciales o también online?

Las consultas pueden ser presenciales o online, así que da igual dónde estéis mientras tengáis un dispositivo con el que os podáis conectar.

TALLERES ESPECÍFICOS DE

NUTRICIÓN   FAMILIAR

Estos talleres están pensados para que los mamás-papás y demás responsables de los pequeños podáis resolver vuestras dudas sobre su alimentación. Además, también os servirán para hacer una puesta en común de vuestras necesidades a la hora de sobrellevar mejor la nutrición familiar, pudiendo compartir con el grupo vuestras tensiones e incertidumbres.

Estos talleres pueden realizarse en escuelas, centros y asociaciones que quieran promover la salud nutricional de las familias, labor súper importante en la prevención de la salud global de nuestras comunidades.